¿A qué edad puede dormir el bebé boca abajo? Consejos y precauciones
¿A qué edad puede dormir el bebé boca abajo? Descubre los consejos y precauciones que debes tomar para garantizar la seguridad y el bienestar de tu bebé mientras duerme.

Posición del bebé para dormir
Para la seguridad y el bienestar del bebé, es esencial una buena posición para dormir .
Los lactantes son más vulnerables a los riesgos relacionados con el sueño en los primeros meses de vida. Sus cuerpos aún se están desarrollando y no tienen las mismas habilidades motrices que los adultos.
Debido a la falta de tono muscular, su cuello aún no puede sostener la cabeza. Por eso no debes acostar a tu bebé boca abajo. Esto puede provocar dificultades respiratorias y contribuir al síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
¿A qué edad se permite a los bebés dormir boca abajo?
En general, es aconsejable dejar que el bebé duerma boca abajo cuando pueda darse la vuelta por sí solo. Por lo tanto, no hay una edad específica, aunque la transición a la posición prona suele hacerse en torno a los 4-6 meses.
Una vez que tu hijo sepa pasar de la posición dorsal a la ventral, no te preocupes. Tu pequeño ya es capaz de regular su temperatura corporal y ha adquirido suficiente tono muscular para poder dormir bocaabajo.
Si el bebé quiere dormir boca abajo, déjale. Muy a menudo, esta posición es más natural y más agradable para ciertos bebés. La posición prona también ayuda al bebé a conciliar el sueño y, en ocasiones, puede aliviar la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
Precauciones
Signos de desarrollo motor
Para estar seguros de que el bebé es capaz de dormir boca abajo, hay varios signos de desarrollo motor que pueden comprobarse:
- Capacidad del bebé para levantar la cabeza y mantenerla firme por sí solo;
- Capacidad del bebé de empujar con los brazos para levantar el torso;
- La coordinación del bebé es lo suficientemente buena como para darse la vuelta sin ayuda.
Medidas de seguridad cuando el bebé duerme boca abajo
Cuando el bebé pueda dormir bocaabajo, debes seguir observando las medidas de seguridad. Para garantizar la seguridad de tu bebé y evitar que se asfixie, es fundamental una buena ropa de cama.
- Utiliza un colchón firme y plano;
- Evita las mantas, almohadas y peluches en la cama;
- Controla regularmente a tu bebé cuando duerma boca abajo, sobre todo las primeras veces;
- Puede que necesite utilizar un monitor respiratorio como el Nanny Care BM03 si no está tranquilo.
Lea también:
Relacionado con este artículo
Más información aquí

Siesta del bebé: ¿hasta qué edad?
Las siestas son esenciales para el desarrollo de los bebés. Con la edad, sus necesidades de sueño cambian y las siestas disminuyen. ¿Hasta cuándo son necesarias? ¿Qué señales indican que pueden desaparecer?

Señales de cansancio en los bebés: ¿cómo detectarlas y actuar en consecuencia?
El sueño es esencial para el desarrollo de los bebés, pero detectar los signos de fatiga puede ser difícil. Cada niño reacciona de manera diferente. Este artículo le guiará para identificar estos signos y ofrecer a su bebé un sueño reparador.

Consejos para establecer una rutina de sueño saludable para tu bebé
Establecer una rutina de sueño para tu bebé es esencial para su bienestar. Aquí tienes algunos consejos prácticos para establecer una rutina que favorezca un sueño de calidad y ayude a tu bebé a ser más independiente.