Un nuevo tratamiento preventivo contra la bronquiolitis infantil desde septiembre de 2023
A menudo benigna, la bronquiolitis afecta sin embargo al 30% de los niños menores de dos años. Se acaba de desarrollar un nuevo tratamiento con anticuerpos monoclonales para proteger a los bebés de los virus de la bronquiolitis.

Una "vacuna" preventiva para proteger al bebé de la bronquiolitis
Desde septiembre de 2023, existe un tratamiento con anticuerpos monoclonales que proporciona a los niños las defensas necesarias para prevenir cualquier forma grave de bronquiolitis. Este avance llega en el momento justo, ya que el periodo epidémico de la bronquiolitis suele comenzar en octubre y durar hasta finales de enero.
Gracias a una inyección de una sola dosis en el muslo del bebé, éste queda protegido contra el virus casi inmediatamente y hasta cinco meses después de la inyección.
¿Qué niños pueden recibir tratamiento con anticuerpos monoclonales para la bronquiolitis?
- Si lo desea, su recién nacido puede recibir una dosis de anticuerpos antes de abandonar la maternidad.
- Su bebé puede ser "vacunado" si no ha estado expuesto a la bronquiolitis en el año anterior, es decir, si ha nacido después del 6 de febrero de 2023.
Si desea más información sobre el tratamiento con anticuerpos monoclonales para la bronquiolitis, consulte a su médico de cabecera o al hospital pediátrico más cercano.
Lea también:

Relacionado con este artículo
Más información aquí

El tratamiento de la bronquiolitis
En Francia, cada año, cerca del 30 % de los bebés se ven afectados por la bronquiolitis, lo que la convierte en una de las principales causas de consulta pediátrica durante la temporada de invierno. Ante esta realidad, es esencial que los padres reconozcan los síntomas, sepan cuándo consultar y adopten los gestos adecuados para acompañar a su hijo hacia la curación.

Apnea del sueño en los bebés: definición, síntomas y detección por el monitor Nanny Care
La apnea del sueño en los bebés se caracteriza por pausas respiratorias de duración variable durante el sueño. En este artículo, explicaremos qué es la apnea del sueño infantil, sus síntomas y las señales de advertencia a las que hay que prestar atención. También veremos cómo el monitor Nanny Care puede ayudar a detectar estas pausas respiratorias.

Estridor infantil: causas y tratamiento
¿Cómo se reconoce el estridor infantil? ¿Cuáles son sus causas? ¿Cuándo se debe consultar a un médico? ¿Qué tratamientos existen? La Dra. Gaëlle Pain le explica todo lo que debe saber sobre el estridor infantil.