
Siesta del bebé: ¿hasta qué edad?
Las siestas son esenciales para el desarrollo de los bebés. Con la edad, sus necesidades de sueño cambian y las siestas disminuyen. ¿Hasta cuándo son necesarias? ¿Qué señales indican que pueden desaparecer?
Tras meses de espera, su familia por fin ha crecido. Y desde entonces, una de sus mayores preocupaciones ha sido la salud del bebé. ¿Cómo afronta los problemas de salud leves o graves de su recién nacido? Revisiones médicas, vacunas, problemas de sueño, cuidados diarios... Descubre todos nuestros consejos, trucos y consejos para mantener sano a tu bebé.
Todos los artículos están escritos o revisados por nuestros profesionales sanitarios asociados. Sin embargo, no sustituyen al consejo de su médico o pediatra si tiene alguna duda sobre la salud de su hijo.
Las siestas son esenciales para el desarrollo de los bebés. Con la edad, sus necesidades de sueño cambian y las siestas disminuyen. ¿Hasta cuándo son necesarias? ¿Qué señales indican que pueden desaparecer?
El acné del lactante afecta al 20 % de los recién nacidos. Se manifiesta en forma de pequeños granos rojos o blancos. Es una patología frecuente y benigna en los recién nacidos. Un médico le explica todo sobre el acné del lactante.
En Francia, cada año, cerca del 30 % de los bebés se ven afectados por la bronquiolitis, lo que la convierte en una de las principales causas de consulta pediátrica durante la temporada de invierno. Ante esta realidad, es esencial que los padres reconozcan los síntomas, sepan cuándo consultar y adopten los gestos adecuados para acompañar a su hijo hacia la curación.
El sueño es esencial para el desarrollo de los bebés, pero detectar los signos de fatiga puede ser difícil. Cada niño reacciona de manera diferente. Este artículo le guiará para identificar estos signos y ofrecer a su bebé un sueño reparador.
Establecer una rutina de sueño para tu bebé es esencial para su bienestar. Aquí tienes algunos consejos prácticos para establecer una rutina que favorezca un sueño de calidad y ayude a tu bebé a ser más independiente.
La apnea del sueño en los bebés se caracteriza por pausas respiratorias de duración variable durante el sueño. En este artículo, explicaremos qué es la apnea del sueño infantil, sus síntomas y las señales de advertencia a las que hay que prestar atención. También veremos cómo el monitor Nanny Care puede ayudar a detectar estas pausas respiratorias.
El sueño infantil suele plantear preguntas: ¿por qué se despierta el bebé con frecuencia? ¿Por qué no duerme toda la noche? Comprender sus ciclos de sueño puede aliviar estas preocupaciones. Descubre la metáfora del «tren del sueño» en este artículo.
El sueño es importante para el desarrollo de tu bebé. Sus necesidades de sueño varían en función de su edad y desarrollo. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para entender los patrones de sueño de tu bebé.
Una doctora comparte su experiencia con el monitor Nanny BM-03, utilizado para su bebé con ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico). Explica este trastorno frecuente en los lactantes, sus síntomas, los tratamientos disponibles y la importancia de la monitorización respiratoria.
El sueño de los bebés preocupa a menudo a los padres. Estos problemas, aunque transitorios, pueden perturbar a la familia, provocando fatiga y estrés. Comprender sus causas y responder a ellas es esencial para ayudar al bebé a dormir mejor y disfrutar de un sueño tranquilo.
¿Por qué no debes envolver a tu bebé? Asfixia, sobrecalentamiento o problemas de cadera: identifica los riesgos y adopta prácticas seguras para que tu hijo duerma tranquilo y seguro.
¿Cómo se reconoce el estridor infantil? ¿Cuáles son sus causas? ¿Cuándo se debe consultar a un médico? ¿Qué tratamientos existen? La Dra. Gaëlle Pain le explica todo lo que debe saber sobre el estridor infantil.
Descubre cómo cambia la visión de tu bebé a lo largo de los meses y cómo puedes ayudarle a ver bien desde el principio.
¿Su bebé llora habitualmente para dormirse por la noche? Caroline Ferriol, fundadora de Fée Dodo, explica las principales causas de este llanto.
El ciclo de sueño de tu bebé cambia con su edad. Cuanto más crezca tu bebé, más se alargarán sus ciclos, hasta alcanzar los de un adulto a los 6 años. Caroline Ferriol, fundadora de Fée Dodo, especialista en sueño para bebés y niños, te lo explica todo en este artículo.
Caroline Ferriol, fundadora de Fée Dodo, ha desarrollado una verdadera experiencia en ayudar a los bebés a dormir durante la ERGE. Hoy comparte con nosotros algunos valiosos consejos.
Es importante que la habitación de tu bebé esté a una temperatura agradable, ni demasiado caliente ni demasiado fría. El riesgo de SMSL (síndrome de muerte súbita del lactante) es mayor en los bebés que tienen demasiado calor. La temperatura ideal del dormitorio oscila entre 16 y 20 °C.
Elegir el vigilabebés adecuado depende de tus necesidades. Se pueden plantear varias preguntas sobre el modelo: ¿audio, vídeo, conectado, de largo alcance? Descubre qué vigilabebés elegir si tienes una casa grande.
El vigilabebés puede utilizarse en cuanto el bebé se duerme en su habitación para vigilarlo y dar tranquilidad a los padres. Pero, ¿hasta qué edad debe utilizarse un vigilabebés? Nanny Care te lo cuenta todo.
El bebé tiene dos meses y hoy es el gran día: le llevas al médico para que le ponga sus primeras vacunas. La doctora Laura Bisi explica todo lo que hay que saber sobre las vacunas del bebé.
¿Cuándo debo empezar a llevar a mi bebé al osteópata? ¿Con qué frecuencia? ¿Cuáles son los posibles problemas osteopáticos? El osteópata Alexandre AUDIAT lo explica todo.
La fiebre es la forma que tiene el organismo de defenderse de los gérmenes. Descubre lo que necesitas saber sobre la fiebre en los bebés.
¿Notas sequedad en la habitación de tu bebé o en tu casa? ¿Parece tener la nariz seca y congestionada? Descubra todos nuestros consejos para humidificar el aire y garantizar un sueño tranquilo a su hijo.
A menudo benigna, la bronquiolitis afecta sin embargo al 30% de los niños menores de dos años. Se acaba de desarrollar un nuevo tratamiento con anticuerpos monoclonales para proteger a los bebés de los virus de la bronquiolitis.
Con la llegada del invierno vuelve la inoportuna gastroenteritis en niños y adultos. Averigüe qué precauciones debe tomar para evitar la propagación de la enfermedad.
Ya está, tu bebé está a punto de cumplir cuatro meses y estás impaciente por empezar a diversificar su dieta. Descubre todos nuestros consejos para ayudarte a elegir los alimentos adecuados para tu hijo pequeño desde el principio.
Los pediatras recomiendan encarecidamente una almohadilla transpirable. Combinando comodidad, seguridad y un toque de diseño, ¡descubra por qué es imprescindible!
La dieta del bebé es una elección personal de cada futura madre. Descubre todos los beneficios de la lactancia materna para la salud del bebé y de la madre
El sueño intranquilo, la dificultad para conciliar el sueño, los miedos nocturnos, etc. son trastornos del sueño que pueden afectar a tu bebé. Descubra nuestros 8 consejos para dormir bien
Nariz taponada, dificultad para respirar e incluso apnea: la bronquiolitis altera el sueño de los bebés. Descubra lo que el pediatra Julien Doublet tiene que decir sobre cómo dar a su pequeño el máximo alivio y una noche de sueño más tranquila.
entre el 2% y el 4% de los niños sufren apnea del sueño. ¿Cómo reconocer los síntomas? ¿Cuáles son las consecuencias de la apnea del sueño infantil? ¿Cómo debe tratarse? Todas las respuestas a sus preguntas en este artículo.
La dermatitis del pañal es una afección muy común. ¿Cómo puede evitarse? ¿Cuáles son sus tratamientos? ¿Cuándo debo acudir al médico? La dermatóloga Chloé Charpentier lo explica todo.
Los cólicos del bebé por la tarde a las 18h son muy frecuentes y angustiosos. ¿Cuáles son los síntomas? Qué hacer en caso de cólico ¿Cuáles son los remedios para reducir los cólicos? El pediatra Julien Doublet se lo cuenta todo.
¿Le parece complicado el regreso a casa de su bebé prematuro? ¡Que no cunda el pánico! Aquí tienes algunos consejos para dar la bienvenida a tu bebé en las mejores condiciones posibles.
La prematuridad afecta a 60.000 familias cada año. ¿Es usted padre o madre de un bebé prematuro y no sabe cómo afrontar la situación? Descubra nuestros consejos y recursos útiles para ayudarle.
La prematuridad puede tener importantes repercusiones en el desarrollo de los niños. Infórmate de todos los problemas de salud que pueden derivarse de un parto prematuro.
Cuando el bebé tiene bronquiolitis, el médico puede prescribirle fisioterapia respiratoria. Las sesiones son muy impresionantes y a menudo asustan a los padres. Sin embargo, estos tratamientos son muy eficaces e indoloros para su bebé. ¿Cómo funciona una sesión de fisioterapia respiratoria? Ludivine Barbier, fisioterapeuta, responde a nuestras preguntas.
La prematuridad afecta a 55.000 niños cada año en Francia. ¿Qué es la prematuridad? ¿Cuáles son las diferentes etapas de la prematuridad? ¿Cómo se mantiene a un bebé nacido prematuramente? Aquí están las respuestas a todas sus preguntas.
La ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) afecta al 5% de los bebés. No confundir con la regurgitación clásica ¿Cómo se reconoce la ERGE? ¿Qué tratamientos existen para aliviar el dolor de su hijo causado por la ERGE? El pediatra Julien Doublet responde a sus preguntas.
La bronquiolitis infantil aparece por primera vez a mediados de octubre y continúa durante todo el invierno. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cuándo hay que preocuparse? ¿Cómo se puede tratar? Ludivine Barbier, fisioterapeuta, responde a sus preguntas.
¿A qué edad puede dormir el bebé boca abajo? Descubre los consejos y precauciones que debes tomar para garantizar la seguridad y el bienestar de tu bebé mientras duerme.
La plagiocefalia, también conocida como "cabeza plana", afecta a un número cada vez mayor de bebés. ¿Cómo puede evitarse y cómo puede tratarse a pesar de las precauciones tomadas? Nanny Care lo explica todo.
Descubra la historia del nacimiento de mi bebé muy prematuro. Hace sólo unos meses, compartir mi experiencia con ustedes parecía imposible. Pero los testimonios que leí durante este calvario fueron mi apoyo.
Los bebés respiran de forma diferente a los adultos. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la respiración de tu bebé desde el momento en que grita en la sala de partos.
Un colchón en mal estado puede ser un factor de riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante. Le ayudaremos a elegir un colchón para bebés que sea seguro, cómodo y adecuado para su uso con un monitor Nanny Care.
Los llantos, gritos y aullidos del bebé pueden suponer un verdadero reto tanto para los padres experimentados como para los inexpertos. Al comprender las razones del llanto de su hijo, los padres pueden responder a sus necesidades de forma suave y reconfortante. Este artículo ofrece a los padres estrategias prácticas y eficaces para calmar el llanto de su bebé.
La hipnosis es segura para los bebés y fácil de practicar, y es una forma fantástica de ayudarles a conciliar el sueño y calmarse. ¿Y si enseñáramos a nuestros bebés a conectar consigo mismos a una edad temprana?
El entorno de sueño desempeña un papel crucial en la calidad del sueño de su hijo. Descubra 5 consejos esenciales para crear un dormitorio tranquilo y relajante para el bebé.
Pero no de cualquier manera. Descubra las reglas que debe seguir para que su bebé duerma con total seguridad
Adoptar la mejor postura para dormir no es tarea fácil Nuestra colaboradora Fée Dodo te explica las ventajas e inconvenientes de cada postura para dormir, para que encuentres la más adecuada para tu bebé.